Todo lo que los padres deben saber sobre Discord - Eres Mamá

2022-09-10 05:57:13 By : Ms. Cara Yang

El artículo está basado en evidencia científica, y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.

Escrito y verificado por la psicóloga Elena Sanz Martín.

Si tienes un hijo adolescente, es probable que hayas escuchado hablar sobre Discord. Esta aplicación se ha vuelto popular entre los jóvenes y es uno de sus principales medios de comunicación. Si bien puede ser positiva para ellos, también conlleva importantes riesgos. Por ello, queremos contarte todo lo que los padres deben saber sobre Discord para evitar inconvenientes.

Ciertamente, para los progenitores resulta complicado estar al día de las novedades en las redes sociales. Continuamente aparecen aplicaciones que los niños descubren y manejan con soltura, pero que pueden representar un reto para quienes no son nativos digitales. A veces, por desconocimiento, permitimos que los menores utilicen ciertas plataformas que no son tan seguras como parecen. Así, es fundamental informarse, para saber de qué hablamos y qué opciones tenemos para proteger a nuestros hijos.

Discord es una plataforma digital lanzada en 2015, pero que ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años. Se trata de un servicio de mensajería instantánea que permite conectar a las personas con intereses comunes. Esta red social favorece la interacción entre los usuarios, ya sea de forma individual o grupal, mediante texto, video o chat de voz.

En un inicio, su público objetivo eran los gamers, que son aquellos aficionados a los videojuegos. Sin embargo, se ha popularizado tanto que hoy en día reúne a jóvenes con muy diversos intereses. Por ejemplo, seguidores de una banda de música, de una saga de libros o de una serie de televisión, entre otros.

Discord funciona a través de servidores (cada uno dedicado a un tema concreto) a los que las personas pueden unirse, aunque también es posible crear los propios. Esto permite que quienes estén interesados en un cierto tema ingresen y puedan interactuar con otros usuarios.

Para utilizar esta plataforma solo es necesario contar con un dispositivo que tenga acceso a internet. Se trata de una aplicación gratuita que ya cuenta con más de 140 millones de usuarios activos mensuales. Gran parte de este público son niños y adolescentes, por lo que es probable que tu hijo la utilice o desee hacerlo en breve.

Esta es la pregunta que más importa a los padres a la hora de plantearse dejar a sus hijos descargarse la plataforma o no. Y la respuesta no es tan sencilla. En última instancia, será cada familia la que decidirá si es conveniente permitir el uso de Discord, pero para ello se necesitan conocer sus beneficios y los riesgos.

Ya hemos comentado que esta aplicación de mensajería puede ayudar a niños y jóvenes a crear comunidades con otros que compartan sus mismas inquietudes. Ahora bien, esto es potencialmente peligroso por los siguientes motivos:

Como ves, esta plataforma no está exenta de riesgos. Sin embargo, tampoco lo está ninguna de las redes sociales que los niños y los jóvenes utilizan en internet. Además, Discord también ofrece interesantes beneficios e incluso se la ha comenzado a usar como medio didáctico y educativo para facilitar el aprendizaje. Por ello, lo más conveniente es saber de qué modo pueden utilizarla los niños de una forma más segura:

Es especialmente importante recalcar que nunca deben compartirse datos personales o contenido comprometedor y que se debe acudir a los padres ante cualquier problema.

En definitiva, si decides permitir a tu hijo utilizar Discord, es importante que te mantengas alerta, que lo acompañes y lo supervises. Ante todo, asegúrate de que tenga la edad y la madurez suficientes y que sepa que puede contar contigo en cualquier momento, incluso si ha cometido un error. Que el miedo al castigo o a la reprimenda no le impida buscar tu ayuda.

¿Utiliza tu hijo la plataforma de vídeo en streaming Twitch? Te damos una guía para padres sobre su uso en niños y adolescentes.

Escrito y verificado por la psicóloga Elena Sanz Martín.

Selecciona entre las 0 categorías de las que te gustaría recibir artículos.

Eres Mamá Revista para madres con consejos sobre embarazo, bebés y niños © 2012 – 2022 . Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar diagnósticos o sustituir la labor de un profesional. Le recomendamos que contacte con su especialista de confianza.

Esta página cumple con los estándares de calidad de la información HONCode. Compruébalo aquí