Nieve en Mendoza: cinco consejos para aprovecharla

2022-07-02 05:02:03 By : Mr. Jerry Chao

Desde qué ropa llevar hasta qué pista de esquí elegir, conocé los cinco consejos a tener en cuenta para disfrutar al máximo de la nieve en tu viaje a Mendoza.

El centro de esquí Las Leñas de Mendoza ofrece clases de esquí y snowboard para principiantes, intermedios y avanzados. Conocé otros consejos para disfrutar de la nieve al máximo. 

Viajar a Mendoza siempre es una buena opción, sin embargo si es en las vacaciones de invierno y el destino está cubierto de nieve, el viaje se vive de otra manera.

Por ello, aquí te brindamos cinco consejos para aprovechar la nieve en Mendoza al máximo.

Los centros de esquí suelen ofrecer clases tanto particulares como grupales para aquellos que todavía no se sienten seguros de esquiar por si solos. Siempre lo mejor es comenzar con un instructor.

Sin embargo, también existen clases para esquiadores intermedios y avanzados que quieran continuar perfeccionándose.

Un ejemplo de ello es Las Leñas, centro de esquí ubicado en el sudoeste de Mendoza, cuya escuela ofrece:

Además de corroborar el estado de la pista antes de comenzar a esquiar, se recomienda elegir la pista en base al nivel de dificultad que posea y a la experiencia del esquiador.

A modo de guía, las pistas señaladas en los mapas con color verde son aquellas cuya dificultad es baja, las azules son intermedias, las rojas difíciles y las negras muy difíciles.

También se deben tener en cuenta los recorridos señalizados pero no tratados , es decir las pistas que no son pisadas por máquinas, las cuales suelen estar destinadas a los esquiadores profesionales.

El mapa de pistas de Las Leñas para las vacaciones de invierno 2022.

Si estás dudando por cuánto tiempo esquiar, aquí te recomendamos que sea mínimo 4 o 5 días , especialmente si es tu primer contacto con la nieve.

Los primeros días pasarás más tiempo en el suelo que esquiando sin caerte, normalmente es a partir del tercer día cuando un principiante empieza a disfrutar completamente de la experiencia.

Además, las promociones en pases y equipamiento de esquí o snowboard suelen ser más convenientes si es por más días .

Si tu cronograma de viaje no está sujeto a las fechas de vacaciones de invierno según el calendario escolar, se recomienda esperar hasta principios de agosto para viajar a Mendoza , es decir, en temporada media, y no alta como es el caso de julio.

La diferencia entre una temporada y la otra llega a ser de hasta $1.000 en el pase diario. En otros rubros, como el alquiler de equipo y ropa de nieve, los precios también varían. Claro está que cuantos más días sean, mayor será la diferencia.

El mismo consejo también se puede aplicar en los pasajes aéreos y alojamiento.

Además del equipamiento necesario, como lo son los esquís, botas y fijaciones, es imprescindible escoger correctamente la ropa a utilizar para tener una experiencia positiva.

Por ello, te recomendamos seguir la técnica de las tres capas.

En caso de que haga calor, se recomienda no utilizar campera polar o pantalón térmico, pero si campera impermeable.

Para concluir, resulta imprescindible la aplicación de protector solar y protector labial. Su colocación se debe realizar antes, durante y después de esquiar.

San Salvador de Jujuy: 5 actividades para hacer con chicos

Bariloche: ¿Cuándo abre el Cerro Catedral su temporada 2022?

Bariloche: 5 actividades para una semana increíble

Vacaciones de invierno: 5 paseos con niños en Buenos Aires

Vacaciones de Invierno en el Cajón del Azul

Copyright ©Sistemas Comunicacionales SA / Ladevi. Todos los derechos reservados.

">