Mamás sufren carencias afuera del hospital materno-infantil de Saltillo; suplican por ayuda y donaciones

2022-07-23 04:40:08 By : Mr. Jerry Deng

Un grupo de por lo menos 15 madres de familia han estado acampando a las afueras del recién inaugurado Hospital Materno-Infantil de la ciudad de Saltillo desde hace más de un mes frente a la falta de un espacio digno en donde puedan atender sus necesidades primarias.

“Ni agua limpia tenemos para bañar a nuestros bebés”, dice Adriana, una de las mujeres que tiene mes y medio esperando a que la salud de su bebito prematuro de dos meses pueda mejorar.

Y es que, a decir de la entrevistada, el agua que sale de la llave de un baño está contaminada, oxidada, pues según personal del Hospital le ha comentado que las cisternas están sucias y no se han desazolvado desde el 2017, cuando supuestamente se abrieron las puertas de ese hospital.

“Las enfermeras nos dicen que bañemos a nuestros bebés y tenemos que comprar agua porque la que sale de aquí está sucia, ¿cómo vamos a bañarlos así?, se nos enferman y cómo le hacemos, si deporsí no nos quieren atender que porque estamos sucias, pues que nos den un espacio para bañarnos”, comenta la afectada.

TE PUEDE INTERESAR: En una semana policías de Saltillo son héroes tres veces; reciben bebés y salvan vida

El campamento lo colocaron atrás de Urgencias porque no hay un sitio tranquilo y con sombra para que las mamás puedan descansar;

“No hemos tenido cuarentena, casi todas tuvimos cesárea y una mujer tuvo el salpingo y aquí hemos estado porque la salud de nuestros bebés es prioridad; no nos han dado medicamento para el dolor, yo traigo una molestia en mi riñón pero no me he querido ir a checar porque si me muevo de aquí yo no sé qué le van a hacer a mi bebé”, expone Adriana, preocupada.

Otras mujeres denunciaron malos tratos por parte del personal de enfermería y desatención en el área de cuneros, en el interior del hospital:

“A mi bebé me lo han tratado muy mal, el otro día vi que ni siquiera tenía el respirador bien puesto; le están drenando un líquido de su cabecita y de plano le jalaron el tubo, lo lastimaron, pero no les importó, me dijeron que yo no sabía que mejor ni opine”, se queja una mujer que se alivió hace poco menos de un mes.

Cabe mencionar que todas las familias que se encuentran en el campamento son foráneas, de municipios como Torreón, San Pedro de las Colonias, Monclova, Concha del Oro y Saltillo.

Las madres y familias comentaron que además se está pidiendo a la autoridad de salud que habilite el quirófano del Materno-Infantil debido a que existen varios casos de pequeños que tienen que ser intervenidos pero sus cirugías han sido retrasadas debido a la falta de equipamiento del mismo.

Tal es el caso de un menor de 3 meses de nacido que se encuentra en estado grave de salud y requiere de una cirugía para facilitar que el pequeño pueda alimentarse y respirar.

“Nos han dicho que mi bebé no puede tragar saliva ni deglutir alimento, nos han dicho que le van a poner una sonda, pero hasta ahí se quedó, ya no supimos, y necesita la cirugía para que pueda ingerir alimentos porque tiene una malformación en la laringe”, dice su papá, Luis Cruz.

Como algunas familias tuvieron que pagar hasta 6 mil pesos para trasladar a sus hijos que permanecían internados en el Hospital del Niño en ambulancias, y otros tienen un adeudo acumulado de hasta 400 mil pesos por la estancia en cuneros de los bebés que nacieron prematuros, las familias y mujeres solteras solicitan a la ciudadanía apoyo económico o en especie.

Entre los muchos artículos que se necesitan son paquetes de pañales para bebés prematuros y también para bebés de 0 años en adelante; ropa para bebé, agua embotellada, alimentos enlatados, paquetes de toallitas húmedas, papel higiénico, vendas, fajas postparto, ropa y zapatos para mujer y hombre de todas las tallas.

También se están pidiendo cobijas y medicamento para el dolor como paracetamol, ibuprofeno, tramadol, aspirinas y aparatos como nebulizadores y válvulas especiales para la extracción de líquido.

Las madres están solicitando además del apoyo económico de la ciudadanía pues comentan que no cuentan con recursos para liquidar el adeudo que tienen con el Hospital Materno-Infantil.

“Todo cuesta y si no pagamos no nos entregan a nuestros bebés”, señalaron.

Para cualquier información o para realizar donaciones, la ciudadanía podrá comunicarse al teléfono 8441429601 de la señora Adriana y al 8444649444 de Joselyn Rodríguez, quienes permanecen a las afueras del nosocomio.

Visita nuestras redes sociales y mantente informado

© Vanguardia 2022, todos los derechos reservados