Levi está creando un glaciar artificial para esquiar casi todo el año

2022-07-16 02:03:37 By : Ms. Dici Cheng

Aún no tienes usuario?

Cualquiera podría pensar que Finlandia, un país donde Papá Noël estableció su residencia y donde los iglús son iconos, debería tener muchos glaciares. Pero la realidad es que apenas tiene montañas. El territorio está lleno de planicies, y su cima más alta es el monte Haltitunturi con 1.328 metros.

Por tanto, apenas hay glaciares, y los pocos que hay no tienen un gran desarrollo, porque apenas existen montañas donde alojar la lengua glaciar. De hecho, es por esa razón que se conoce a Finlandia como el país de los 1.000 lagos, porque gracias a esta circunstancia, la nieve del invierno acaba siempre derritiéndose y alimenta grandes zonas lacustres con sus aguas.

Pero en la estación de esquí de Levi han tenido una idea para poder crear el primer glaciar esquiable de Finlandia. Su intención es mantener un par de pistas con nieve todo el año. Al parecer de momento su intención no es abrirlas en verano, sino más bien un poco antes del otoño. Saben que es entonces cuando a los esquiadores les entrar el 'mono' del esquí después de haberse cansado de tumbarse en las arenas de alguna de las playas del mediterráneo.

También hay un importante mercado de ski clubs y selecciones nacionales de esquí alpino que buscan continuar sus entrenamientos en nieve, especialmente en otoño, cuando la World Ski Cup está  punto de comenzar. Levi quiere ser la nueva competencia para los glaciares de los Alpes e incluso para estaciones como Kitzbühel que también vio el negocio hace unos años y abre también pistas de entrenamiento a mediados del mes de octubre.

Para ello Levi ha creado el proyecto "Glacier for Skiers". ¡Más claro el agua!. Para lograrlo, simplemente van a ampliar su programa de snow-farming, que es esa técnica que consiste en almacenar nieve del invierno o la primavera bajo enormes lonas en forma de montículos repartidos por algunas pistas. Así se quedan todo el verano, y cuando llega el otoño, unas máquinas empiezan a repartir todo lo que se ha guardado en algunos tramos.

Levi lleva haciendo esto desde hace varios años. También la estación de esquí de Ruka, que tradicionalmente solía ser la primera en abrir la temporada de invierno en Europa (hablando siempre de instalaciones fuera de glaciar). Todo un éxito de afluencia que otros complejos invernales quisieron también aprovechar.

De momento en la estación de Levi este otoño se volverá a abrir a principios del mes de octubre, pero la intención es abrir ya en septiembre a partir de 2023 o 2024. Este verano están instalando un telesilla de cuatro plazas el cual se ha bautizado como 'Glacier Express' que será el que dará acceso al par de pistas abiertas en otoño, e incluso a finales de verano en septiembre.

Antes, en agosto, es difícil que abran ya que el mercado es más pequeño. La mayoría de selecciones está entrenando en estaciones de esquí de Argentina, Chile o Nçueva Zelanda donde las condiciones son de pleno invierno. Marko Mustonen, Director de Levi explicó en febrero de 2022, cuando presentaron el proyecto, que

La técnica para preservar la nieve ha mejorado enormemente. Los finlandeses son los que se han atribuido la técnica moderna para almacenar nieve todo el año, aunque es algo que a lo largo de la historia se ha podido ver en muchas civilizaciones. En España mismo teníamos lo que se llamaba "pozos de nieve", también bautizados en las zonas de habla catalana como "pous de glaç". En otras parte de Europa se tapaba la nieve con serrín para poder hacer helados en verano.

Hoy en día, las estaciones de esquí que aplican el snow-farming tapan las pilas de nieve con lonas térmicas de alta tecnología. En Levi participa una empresa llamada Finnfoam, especializada en aislamientos textiles. A mismo tiempo, Snow Secure se ocupa del mantenimiento durante el verano, y de que las tareas de almacenamiento sean las adecuadas. Van tomando la temperatura de la nieve en el interior del montículo y tratan de drenar el agua sobrante.

Aquí se puede ver el complejo proceso para la retirada de la nieve:

Levi espera un gran negocio principalmente de entrenamientos de corredores de esquí de competición. En 2022 para el mes de octubre acogieron más de 20 equipos nacionales e internacionales. Todos ellos este 2023 primeros pasarán palos en las dos pistas preparadas, pero a medida que vayan bajando las temperaturas y se pueda preparar el trazado de Copa del Mundo, irán pasando a este otro sector.

Levi acoge cada temporada una prueba de la World Ski Cup. Este año además se organiza el Congreso Interski 2023 en el mes de marzo.

La construcción del nuevo telesilla Glacier Express va a buen ritmo, por lo que estará disponible ya para el mes de octubre reduciendo el tiempo de ascenso a solo 3,28 minutos. Se trata de un modelo D-Line de última generación de Doppelmayer que sustituye a dos telesquís, el Marjalaki y el Hemmo.

Para enviar la página a un amigo, rellena los siguientes campos:

karma del mensaje : 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

karma del mensaje : 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

karma del mensaje : 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.

¿Desde dónde quieres subir las fotos, desde tu ordenador o desde internet?

Formatos soportados: JPG, GIF, PNG, WEBP.

Introduce las URLs de las imágenes que quieras subir, una por línea:

Etiqueta las fotos (separadas por comas):

Pon un título a las fotos:

Subiendo archivos, por favor, espera unos instantes...

Si crees que el comentario es ofensivo, o símplemente quieres hacernos llegar tu opinión respecto a él, envíanos un mensaje explicando los motivos mediante el siguiente formulario:

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:

CompeticiónInternacionalAragónCatalunyaJuegos Olímpicos 2030Pirineus Barcelona 2030norteAndorraPirineo francésMaterialcentroSierra NevadaRfediJuegos Olímpicos Pekin 2022NorteaméricaRFEDI 2021-2022

Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: