Horarios, transporte y otras claves para disfrutar del macroconcierto de Muse en Balaídos

2022-09-10 05:52:23 By : Ms. casey you

El espectáculo empezará a las 22:15h, antes de las actuaciones de los teloneros. La climatología acompañará y Vitrasa habilitará lanzaderas especiales

Este jueves 8 de septiembre el monotema de Vigo es la cultura. Y es que Muse recupera un evento que muchos echaban en falta desde hace más de dos décadas: los conciertos en el estadio de Balaídos. El estadio revive así su dimensión más musical y espectacular. Lo hará nada más y nada menos que de la mano de Muse, una de las bandas de rock más reconocidas del panorama internacional. Lo hará de la mano del Xacobeo, que irrumpe con fuerza en la agenda cultural de la ciudad.

El último en actuar en la casa celeste fue Alejandro Sanz en 2001, pero también lo hizo Madonna, que no dudó ni un segundo en sorprender a los asistentes portando una camiseta del Celta. Si bien es cierto que antaño el aforo fue mucho más amplio antaño, hoy la seguridad es mucho mayor. En esta entrada hacemos un repaso por aquellos aspectos imprescindibles para disfrutar del macroconcierto al máximo.

Los organizadores señalan que el estadio permanecerá abierto al público a partir de las 18:30h y aconsejan llegar "con la antelación suficiente", pero el gran 'show' de la banda británica no se iniciará hasta las 22:15h. Las casi cuatro horas de espera sobre el césped del estadio serán más llevaderas con los teloneros. El primero de ellos será el grupo Killer Barbies, que comenzará a tocar a las 19:45. El siguiente turno será a las 20:45 para el trío de Years & Years. Su single 'King' es uno de los más populares. En resumen:

El concierto tendrá lugar en el estadio de Balaídos, fácilmente reconocible por su fachada azul celeste. (Avda. Balaídos, s/n, 36210 Vigo). Se podrá acceder a través de la entrada principal, en la calle Val Miñor, tal y como se puede observar en la imagen facilitada por la promotora. Para los asistentes con entrada de grada, se habilitarán 24 puertas en torno al estadio. Los asientos no están preasignados, pero hay que tener en cuenta el sector que aparece en la entrada. Otro aspecto importante es que una vez que se entra, no se podrá salir del estadio.

Los organizadores aconsejan el uso del transporte público para disfrutar del espectáculo. El Concello, por su parte, ha activado un plan especial para facilitar la llegada y salida del entorno, muy similar al que se aplica para los eventos deportivos. La duración de este servicio se extenderá desde las 18:00h hasta la 1:00h de la mañana: restricciones de tráfico, más de 38 efectivos policiales y modificaciones en las líneas de Vitrasa.

En cuanto a los autobuses urbanos, la línea C4B y 23 ofrecen paradas en las inmediaciones del estadios. Para la vuelta, se habilitarán lanzaderas específicas para que los asistentes regresen a sus casas desde el campo de fútbol. Habrá tres rutas disponibles. La primera subirá la Gran Vía para llegar a Travesía de Vigo, la segunda pasará por el centro de la ciudad para luego dirigirse a Teis y la tercera recorrerá el centro pasando por calle como Tomás Alonso o Torrecedeira.

Como dentro del recinto habrá barras, los organizadores solo permiten acceder al estadio con un bocadillo o una pieza de fruta (para consumo propio) y una botella de agua pequeña de 50cl y sin tapón. 

Para la jornada de hoy no se esperan precipitaciones. Los meteorólogos estiman algunas nubes y una temperatura agradable, alrededor de los 22 grados a partir de las 20:00h. De todas formas, los organizadores recomiendan acceder con chubasquero en lugar de paraguas.

Para que no se te pase nada...

© Rías Baixas Comunicación, S.A.

Contenidos con licencia Creative Commons