Copa del mundo de MTB en Vallnord-Pal Arinsal - I Love Ski ®

2022-09-10 05:52:17 By : Mr. kong kingllen

Considerada por muchos como la capital mundial del Mountain-bike y después de un paréntesis de 2 años provocado por la pandemia, Andorra acogerá una de las competiciones internacionales más notorias del mundo del ciclismo.

Vuelve la Copa del mundo UCI de MTB Mercedes-Benz en Vallnord-Pal Arinsal cargada de grandes dosis de adrenalina que se darán cita en esta competición de máximo nivel de la Unión Ciclista Internacional (UCI). La asociación de federaciones nacionales de ciclismo organiza en Andorra una de las disciplinas más espectaculares de la UCI: el ciclismo de montaña.

Una disciplina que cuenta con pruebas consideradas como «deportes extremos» como el Cross country (XC o XCM), el Down Hill o descenso (DH), el Trail, el All Mountain (AM), el Enduro, el Freeride o estilo libre, el Dirt Jump, el Trial, el Dual slalom (DS) y el Four cross (4x). Cabe destacar que Andorra acogerá durante la Copa del mundo UCI de MTB Mercedes-Benz esas modalidades extremas de Short-Track, Cross-Country y Descenso.

Si quieres gozar de las modalidades más espectaculares de la Copa del Mundo de MTB, este verano debes poner rumbo al Principado del suroeste de Europa. Los apasionados de las dos ruedas, tendrán una cita ineludible en Andorra dado que os esperan pruebas tan atractivas como el Short-track, el cross-country y el descenso.

«Explosividad, resistencia Y reflejos son algunos de los requisitos que deberán afrontar los ciclistas PROFESIONALES que participarán en la Copa del Mundo MTB en Andorra»

Del 12 al 17 de julio los aficionados al mundo de la bicicleta tendrán la oportunidad de disfrutar de una competición de máximo nivel donde 805 riders pondrán al límite sus facultades físicas y técnicas en uno de los circuitos de MTB más espectaculares del mundo gracias a la implicación de Andorra y a sus patrocinadores.

El espectáculo está asegurado en Andorra y todo el país se ha movilizado para que este evento sea un éxito rotundo. No en vano, La Massana acogerá a cerca de 50.000 personas durante la competición. Los espectadores tendrán a su disposición una gran abanico de actividades como espectáculos con música en directo, actuaciones, eventos solidarios restauración, tirolinas, etc. También cabe mencionar que el bike park estará abierto al público, aunque eso sí, con una apertura parcial de sus circuitos.

Como hemos mencionado antes, la Copa del Mundo de MTB en Andorra acogerá 3 modalidades de competición y esta vez, será mucho más cómodo para el público. LOs diferentes recintos que acogerán las distintas pruebas serán más accesibles a los espectadores gracias a la proximidad existente entre unas y otras como se puede observar en el plano general.

El short-track, denominado XCC, es un circuito de 1,1 km de longitud, al cual los ciclistas dan entre 4 y 7 vueltas (dependiendo de la categoría) durante 20 y 30 minutos. Esta modalidad no es eliminatoria, es decir, es una carrera donde sólo participan los 40 mejores riders de la cadificación general.

El trazado del recorrido puede durar de 3 a 6 minutos por vuelta. También cabe mencionar que el XCC determinará el orden de salida para la competición de Cross Country, las primeras plazas serán para los mejores ciclistas del short track.

El cross country es la modalidad de ciclismo de montaña más extendida y popular. Este deporte, también llamado campo a través o rally consiste en mantener una velocidad máxima constantemente, en subidas, bajadas y zonas llanas, ya que se contabiliza el tiempo total de recorrido.

Esta es la modalidad -olímpica desde 1996- que suelen practicar los aficionados para iniciarse, ya que como hemos mencionado antes, es la especialidad más común del MTB. 

El descenso es una de las modalidades más extremas del ciclismo, es considerado un deporte de riesgo. Y no es para menos, consiste en descender por circuitos ya establecidos donde tendrás que sortear rocas, árboles, arbustos, grandes saltos y curvas cerradas en el mejor tiempo posible.

Este año en Vallnord – Pal Arinsal, se estrena un nuevo circuito de descenso. La organización del evento andorrano lleva 2 años trabajando en este nuevo recorrido que promete estar cargado de grandes dosis de adrenalina. Comienza en El Pic del Cubil y el final está en el base del remonte del Cubil, donde habrá una zona para los espectadores.

¿QUIERES ASISTIR COMO ESPECTADOR? COMPRA TUS TICKETS AQUÍ 

La copa del mundo de MTB, ahora es más segura, gracias a los dispositivos de prevención de seguridad y simulacros, además de los accesos seguros habilitados para facilitar la entrada a los circuitos. El comité organizador de la Copa del Mundo de Vallnord – Pal Arinsal se ha marcado el objetivo de hacer un evento más seguro.

Así mismo, la más tecnológica, por el acceso a internet en toda la estación y la emisión vía streaming de todo el evento. Más sostenible por el compromiso de la organización del evento con el desarrollo sostenible.

La organización de este evento ha puesto especial énfasis en la seguridad de los participantes y los asistentes estableciendo una serie de medidas. Junto con la dirección de protección civil se ha creado un dispositivo preventivo de seguridad y simulacros, denominado «CECOR«.

También se le da importancia a la facilidad y visibilidad de los accesos. Llevan 2 años trabajando en el nuevo circuito y teniendo en cuenta los aspectos de visibilidad y seguridad de cara a la copa del mundo UCI de MTB. También es de suma importancia la señalización de los puntos médicos para una respuesta lo más rápida posible.

La copa del mundo UCI de MTB, se caracteriza por la implantación de la tecnología en su evento. Habrá acceso a internet en todos los puntos de la estación gracias a la inclusión de fibra óptica en las instalaciones. También todas las carreras serán retransmitidas vía streaming, a través de Red Bull TV.

Además, como novedad, se ha desarrollado un código QR con una gran cantidad de información a la que tendrás acceso con tan solo un clic:

Vallnord Pal-Arinsal también es una estación comprometida con la sostenibilidad en sus 3 vertientes: social, económica y medioambiental. De hecho, cuenta con políticas activas en 10 de 17 acciones específicas orientadas a cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda de 2030 de Las Naciones Unidas.

Además de tener el sello de calidad y respeto medio-ambiental ISO 14001, la estación de esquí Vallnord – Pal Arisnal ha implementado un plan de eficiencia energética, una mejora en la gestión del uso del agua y la evolución de la flota de vehículos eléctricos.

También cabe mencionar que el 40% de la energía que consume la estación de esquí proviene del parque solar más grande de Andorra, que tiene 22.000 m2. Incluso hay días en los que genera más energía de la que se consume.

Claro que en la copa del mundo UCI de MTB la actividad principal serán las carreras, pero también hay tiempo para más cosas. Este evento será la culminación del entretenimiento para todos los públicos, no solo los amantes del ciclismo del montaña.

Desde tirolinas hasta simuladores de esquí, música en directo, animadores que te alegrarán el corazón, puestos de tatuajes, parques para niños pequeños, todas las mascotas del parque, fiestas de bienvenida y de clausura y una gran variedad de eventos musicales en directo. ¡Es imposible aburrirse!.

Este acontecimiento de gran magnitud necesita de una organización y una gestión impecable. Todo esto es posible gracias a los numerosos voluntarios y al equipo técnico.

En la Copa del Mundo de MTB de 2022 participarán un total de 200 voluntarios que harán posible el desarrollo de las actividades. Controlaran los accesos y espacios además de cronometrar las competiciones entre otras tareas.

El personal oficial de la competición está formado por 100 miembros del staff de la estación y más de 400 colaborades externos sumando así un total de más de 700 personas.

En la última edición del año 2019 el presupuesto fue de 800.000€  y el impacto económico en el país fue de 4.502.280€, generando unos enormes beneficios.

Sin embargo, este año el fondo aumenta a 887.000 y se espera un impacto económico que dejará en Andorra la suma de 5.000.000€. Todo esto sin tener en cuenta el tráfico web y la repercusión mediática que se generará en la zona.

En el 2019 la audiencia acumulada fue de 417.917.823 personas, una cifra impresionante. Además se estima que el valor de la repercusión mediática de ese año fue de 4.083.000€.

Es muy probable que estas cifras aumenten en esta edición favoreciendo la inversión en la zona y el tráfico web dirigido a Andorra.