En este artículo vamos a repasar algunos accesorios de moto que pueden ser muy útiles para tu viaje en tus próximas vacaciones. ¡Toma nota!
Cuando llegan las fechas más proclives para viajar en moto (verano y otros periodos de vacaciones), nos surgen las prisas para preparar todo lo que necesitas. Sólo de pensarlo, ya sentimos el placer de descubrir ciudades y pueblos, gentes, paisajes, cultura y monumentos. Son diferentes momentos que quieres vivir sobre dos ruedas, una forma cada vez más habitual entre los usuarios de moto y amantes del turismo.
En primer lugar, te recomendamos planificar el viaje y la ruta, teniendo en cuenta las carreteras que pretendes transitar y el tiempo que debes emplear para completar el recorrido. Por supuesto, damos por hecho que tienes tu moto al día, con las revisiones pertinentes, el mantenimiento justo y los neumáticos en plenas facultades. Recuerda no abusar del tiempo conduciendo sobre la moto y evita que aparezca el cansancio o el sueño parando cada dos horas o cada 200 km.
Sin embargo, esta vez queremos indagar en más consejos que puedes tener en cuenta cuando te planteas un viaje en moto. ¡Toma nota!
Para los que dicen que en moto no se puede llevar mucho equipaje, seguramente no conocen las posibilidades que hay en el mercado para llevar una cantidad bastante considerable. Muchos conocen los baúles de moto, también conocidos como top-case. A ello hay que sumarle las maletas laterales de moto, que deben ser compatibles con las bases o anclajes de tu moto. A la hora de llenar estas últimas, ten en cuenta poner el mismo peso a cada lado para que el conjunto esté lo más equilibrado posible.
Pero, ojo, si aún necesitas más espacio, existen otras opciones en el mercado para ampliar su capacidad. Además de bolsas y mochilas que puedes agarrar en la moto con ayuda de cuerdas o cinchas, también puedes echar mano de una bolsa sobredepósito, muy útil para llevar los utensilios más recurrentes, como el monedero, la documentación o el teléfono móvil. Además, muchos modelos cuentan con bolsillos con transparencia para poder incluir mapas o el propio smartphone y seguir las indicaciones del GPS a salvo de las inclemencias del tiempo.
Por supuesto, una de las cosas que mejor tenemos que preparar es la ropa que vamos a utilizar. Evidentemente, debemos tener en cuenta la chaqueta, el pantalón, las botas, los guantes y el casco de moto. Pero, atención, no basta con llevar un único tipo de equipación. Aunque estés haciendo tu viaje en moto en verano, ten en cuenta que puedes encontrarte tormentas, por lo que debes llevar ropa impermeable o algún tipo de chubasquero. Además, puedes encontrarte en zonas de montaña o en otras latitudes con bastante frío, por lo que nunca está de más llevar en el equipaje forros e incluso unos guantes de invierno.
Otros elementos que no son tan habituales, pero sí muy útiles sobre todo en viajes largos, son los tapones específicos para moto. Ayudan a aislarte del fuerte ruido provocado por el viento, pero sin llegar a aislarte del todo, lo que sería potencialmente inseguro. También es importante contar con visera del casco ahumada homologada para el día o gafas de sol que no te molesten, pero para la noche utiliza una pantalla totalmente transparente.
Vamos a insistir en que antes de emprender el viaje compruebes que tienes los neumáticos de tu moto en perfecto estado. También debes revisar la presión de los neumáticos para que rindan lo mejor posible, pero también aumenten su duración. Aun así, nadie está libre de un pinchazo, por lo que ante un imprevisto de este tipo, puedes disponer de un kit reparapinchazos. Con este tipo de utensilios, podrás arreglar fácilmente el pinchazo y proseguir con seguridad el viaje hasta un taller donde puedas repararlo definitivamente.
En un viaje de esta naturaleza, pueden ocurrir muchas cosas y a veces, lamentablemente, con momentos peligrosos. Si llevas un pequeño kit de primeros auxilios, podrás atender con cierta premura ciertas lesiones. ¡Muy útil!
Una vez que tengamos planificado el viaje, seguramente que sabemos previamente dónde y cuándo pararemos a hacer desayuno, comida, merienda y cena. Sin embargo, siempre viene bien llevar algo de alimento y agua para reponer fuerzas y refrescarte en las paradas. Tu cuerpo lo agradecerá. Lo más recurrente son las barritas energéticas y otros alimentos. También echa mano de una botella de acero inoxidable para mantener la bebida fría. Lo más recomendable es el agua aunque también existen bebidas isotónicas.
Parece que ya está todo, ¿verdad? Pues aún puedes echar mano de más accesorios que harán tu viaje mucho más fácil y placentero.
En viajes largos, es muy recomendable tener en tu moto con un parabrisas alto. Normalmente, los de serie en muchos tipos de motos (trail o sport-tourer), son suficientes para un uso normal, pero en trayectos largos y más cuando van a prolongarse varios días, un parabrisas más alto te ayudará a ir más cómodo y descansado.
Aunque cada vez son mejores (luces LED, luces cuneteras...), las motos no han destacado nunca por tener buena iluminación. Si vas a hacer trayectos nocturnos, te recomendamos instalar luces adicionales en tu moto. ¡Lo agradecerás por seguridad y comodidad de marcha!
Aunque lleves instalados puños calefactables, no te servirán de mucho si no cuentas con cubremanetas, imprescindibles para evitar el frío. En verano o con calor también tienen su función, ya que, además de proteger tus dedos ante cualquier golpe, lo hacen también de las manetas en caso de caída.
Hablando de caídas o golpes, es muy interesante instalar defensas del motor o cubre-cárter, la parte más expuesta y vulnerable de la moto, sobre todo si vas a hacer vadeos o tramos off-road. Unos topes anti-caidas o deslizadores también son una buena inversión para proteger los carenados y laterales.
Cada vez aprovechamos mejor las funcionalidades del teléfono móvil inteligente por lo que puedes instalar un soporte de móvil o de GPS compatible con tu moto (comprueba cómo es tu manillar y la forma de anclaje del soporte). Aunque también lo podemos llevar en una bolsa sobredepósito, llevar el móvil en el soporte te ayuda a no tener que quitar tanto rato la mirada de la carretera.
Puede parecer un extra que no es estrictamente necesario. Sin embargo, una vez que pruebas un intercomunicador en tu casco, no te imaginas un viaje en moto sin montar un intercomunicador. Si llevas acompañante contigo o haces el viaje en grupo, es la mejor forma de poder ir conversando mientras disfrutas de la moto. ¿Y si vas solo? Pues estás conectado a tu teléfono móvil, pudiendo recibir llamadas o escuchar tu música favorita.
El sitio web www.motorbikemag.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES .
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies